/photos/249/249831670/cd31cb6fee0d4790956a722019f88df8.jpg)
Publicado: 09/05/2017
Nuestras puertas de garaje en Tenerife incorporan sistemas de seguridad para evitar accidentes como dispositivos de movimiento que detienen el mecanismo. De todos modos, hay que atender a una serie de consejos para evitar imprevistos. Pautas que nos pueden parecer obvias pero que a veces pasamos por alto.
Lo primero es tener presente que nunca podemos dejar que niños solos con una altura inferior a 120 centímetros o personas con movilidad reducida pasen por debajo de las puertas si no están acompañados de una persona que les acompañe. En Puertas Automáticas Tomás del Toro te recordamos además que, si la puerta no lleva sistemas de protección como por ejemplo detectores de presencia, deberás hacer instalar uno de ellos. En el caso de que se produzca un corte de energía o una situación de emergencia hay que desactivar el automatismo de la puerta y abrirla manualmente.
Además, hemos de evitar averías engrasando los principales puntos de apertura y rodamiento como las bisagras, cadenas y rieles. Como empresa de instalación y reparación de puertas de garaje en Tenerife te insistimos en que siempre hay que vigilar la humedad de los dispositivos de apertura y los cambios de temperatura ya que, aunque estén impermeabilizados, pueden sufrir averías sino se revisan periódicamente. En las puertas de garaje con motor, si nos vamos a ir de vacaciones una temporada y echamos los cerrojos, deberíamos desconectar el motor. Esto es así porque, si echamos los cerrojos en la puerta de garaje dejando el motor con electricidad, a la vuelta podemos olvidarnos de que tenemos la puerta de garaje bloqueada y accionar el motor con el mando de garaje. Esto podría ocasionar una avería complicada. Por lo tanto es conveniente que, si se ponen los cerrojos interiores de una puerta seccional, se desenchufe el motor.